Boletín Ballenas, temporada 2017 – 2018

LOS MEJORES DESEOS PARA ESTE 2018.

 

El pasado 8 de diciembre comenzó la temporada oficial de observación de ballenas la cual culmina el 23 de marzo de 2018. Por eso, la SEMARNAT entregó los permisos y las banderas de color gris, la cual la tendrán que traer todas aquellas embarcaciones destinadas a hacer observación de ballenas.
En lo que va de la temporada se ha avistado muchas ballenas en la Bahía, las cuales han estado muy activa y distribuidas por toda la Bahía. Razón por la cual estamos muy contentos y con más ganas de trabajar.

 

ASEGURANDO LA PERMANENCIA DE LAS BALLENAS.

Para esta temporada, se está trabajando en buscar fondos para llevar a cabo el Programa de Prevención, Información, Monitoreo y Vigilancia de Ballenas Jorobadas en la Bahía de Banderas.
Este programa cuenta ya con 6 años de operación y se han obtenido excelentes resultados, los cuales puedes consultar en los boletines de fin de temporada, disponibles en nuestro sitio web http://www.ecobac.org/boletines/ . En resumen se ha disminuido considerablemente el acoso a las ballenas provocados por aglomeraciones de embarcaciones y ha disminuido también el número de embarcaciones sin permiso. Consideramos que es indispensable continuar con el programa pues en la región existen muchas embarcaciones privadas que hacen observación de ballenas desconociendo la normatividad aplicable, lo cual deriva en un acoso a las ballenas que interrumpe su ciclo.

El programa se ha realizado por 6 años, para esto se logró recabar fondos de diversas instituciones como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Fish and Wildlife Service de Estados Unidos y Fundación Punta de Mita, sin embargo para esta temporada estamos reuniendo fondos a través de donativos o patrocinio para una o más salidas.  La aportación solicitada es de aproximadamente $3,000 pesos (dependiendo del precio de la gasolina), y como verán en el desglose de cuentas, la aportación solicitada es realmente mínima, sobre todo si consideran todos los beneficios que representa y además la contribución que realizan ECOBAC y OPEQUIMAR Centro Marino, y el invaluable apoyo de los voluntarios.

 

 

 

Hasta el momento se han logrado recabar fondos para 5 salidas las cuales serán distribuidas en el mes de enero. Si tú, amigo de ECOBAC, deseas colaborar con este programa o tienes algún conocido que quiera hacer una donación, favor de comunicarte por este medio o por nuestra página web www.ecobac.org,  búscanos en Facebook como Ecología y Conservación de Ballenas A.C., al correo ecobac.org@gmail.com o al teléfono (322) 2937851, donde con gusto te atenderemos y te daremos más información al respecto.

 

EN TEMPORADA DE BALLENAS, ¡NAVEGA CON PRECAUCIÓN!

Durante el invierno, la Bahía de Banderas es visitada tanto por las ballenas para su temporada de reproducción y crianza como por turistas de todas nacionalidades. Con los turistas en la región la cantidad de embarcaciones en el mar aumenta considerablemente. Es por esto importante hacer énfasis en la prevención de colisiones entre ballenas y embarcaciones, sobre todo embarcaciones privadas que navegan en la región. En este sentido, ECOBAC puso en marcha la Campaña Navega con Precaución, colocando una lona en la rampa de Marina Vallarta. Con ello se pretende informar a los capitanes, dueños y usurarios de embarcaciones privadas sobre la presencia de ballenas en la región y motivarlos a navegar con precaución, sobre todo si hay un grupo de ballenas cerca de su embarcación.

 

 

EQUIPO RABEN, UN COMPROMISO PERMANENTE.

Con la llegada de las ballenas también se comenzaron a recibir los reportes de ballenas enmalladas. RABEN Bahía de Banderas ha recibido 3 reportes hasta la fecha los cuales han sido corroborados pero a pesar de los esfuerzos por desenmallar no ha sido posible debido a la hora del día o a que no se ha logrado reubicarla. La coordinación de RABEN agradece  a Dolphin y Vallarta Adventures, Tráfico Náutico de API, Ecotours de México, Pablo Fernández de Marina Vallarta, Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas y Explora Vallarta por el apoyo en los días de búsqueda.

 

 

AGRADECIMIENTOS

Queremos agradecer especialmente a Opequimar Centro marino por el apoyo con la embarcación y su tripulante, a la CONANP por el apoyo con personal para coordinar el programa, a Frank Mc Cann por su apoyo para conseguir fondos, a Ecotours de México, Lavery´s Sod Farm, Inc. y a Virginia Espino, quienes amablemente donaron dinero que servirá pagar combustible y refrigerio para los voluntarios. Muchas gracias, sin esto no hubiera sido posible comenzar este 7º. año de vigilancia. No tenemos duda que con el apoyo de ustedes lograremos reunir fondos para más salidas.

El personal de ECOBAC les desea un excelente inicio de año.

 

 

¡Dona ahora!

Quiero reportar una ballena enmallada